Javier Milei se involucró como nunca en la selección de nombres para la lista nacional de diputados libertarios por la Provincia de Buenos Aires, al punto de que en ciertos casos de relevancia se impuso sobre la voluntad de su poderosa hermana Karina, en quien suele delegar el total de las decisiones partidarias y proselitistas.
La titular del partido, de todas formas, se quedó con varios lugares relevantes; se cuidó el acuerdo con PRO; y Las Fuerzas del Cielo fueron relegadas, aunque se sorprendieron al obtener dos lugares que, si bien están ubicados muy abajo, fueron una señal de la tregua entre Karina Milei y Santiago Caputo.
Fue notoria anoche la diferencia con los perfiles seleccionados en julio para las listas bonaerenses del 7 de septiembre e, incluso, los de 2023, cuando Javier Milei apenas intervino en el diseño de la oferta de postulantes. “Entonces no era presidente”, lo justificaron en LLA. Y remarcaron que hace dos años no podían priorizar la futura conformación del bloque violeta, sino que debían enfocarse en que las negociaciones con otros partidos les garantizaran los sellos para poder competir en la mayor cantidad de distritos posible.
Para estas elecciones legislativas, con sello propio en mano y la experiencia de gobernar con un bloque, no sólo mínimo, sino disperso entre fugas y traiciones, Milei agarró la lapicera que siempre manejó con exclusividad su hermana. En el partido, por lo bajo, muchos lo festejaron. “Estamos gratamente sorprendidos”, dijo un funcionario.
Por caso, para la cabeza de la lista Karina Milei prefería a Diego Santilli, de PRO, con tal de que no fuera José Luis Espert, el diputado que se había distanciado de los hermanos en 2021 y se reconcilió con Javier Milei apenas llegó a la Presidencia. Karina nunca lo perdonó, pero no pudo frenar el ímpetu de su hermano, que lo deseaba sin hesitar en el primer puesto para la nómina bonaerense. “Se lo tuvo que comer”, ilustró un conocedor del espacio. El ex candidato a gobernador, finalmente, quedó tercero, el mejor lugar que obtuvo un amarillo desde que se sellaron alianzas las alianzas entre LLA y PRO en la Ciudad y la Provincia.
Si bien el Presidente no estuvo en la negociación fina por la segunda mitad de las listas -donde nuevamente maniobraron, con hermetismo, Karina Milei y Lule Menem-, sí determinó los primeros sitiales y varios de la “cola” de entrables. Además de Espert, Karen Reichardt, la segunda, fue una elección de Milei. Con la actriz y vedette se conocieron por Twitter, donde los unían ciertas posturas políticas de derecha, pero principalmente la mutua afición por los perros. Al punto de que, cuentan, una vez al mando el Presidente le facilitó la posibilidad de tener un programa sobre canes en la TV Pública, que terminó llamándose Amores Perros.
En el círculo presidencial dijeron que la eligió por su amistad y respeto a sus ideas. Pero un conocedor de los entretelones del espacio agregó una lectura política, más allá de la personal: «Quieren candidatos que no piensen, sino que obedezcan. Toda la lista fue pensada así“, dijo. Y puso como ejemplo a la actual diputada nacional más fiel a Milei. “Aman a las Lilias Lemoine de la vida”.
También el periodista del streaming Neura, Sergio Tronco Figliuolo, que entrevistó a los hermanos y a quien suelen retuitear en X, es sindicado como “de Javier”, al igual que Ana Tamagno, escribana y esposa del biógrafo del Presidente, Marcelo Duclos. Miguel Smuckler, que militó siempre en PRO y trabajó con Juan Pazo en la gestión de Mauricio Macri, integra el equipo de Toto Caputo en el Ministerio de Economía.
Algo similar ocurrió en la lista de CABA, donde Milei pidió el primer candidato a diputado, Alejandro Fargosi, y los primeros nombres para el Senado, Patricia Bullrch y Agustín Monteverde fueron elecciones suyas. Al punto de que ambos, se rumorea, podrían ir al Gabinete más adelante -razón por la cual los libertarios no quisieron ceder con los suplentes: los libertarios “puros” Pilar Ramírez, de la órbita de Karina; y el secretario de Educación, Carlos Torrendell.
Más allá de la inédita intervención del primer mandatario, Karina tuvo alta preponderancia, y el resto de los lugares más relevantes se repartieron entre candidatos de su gusto. Gladys Humenuk, ex funcionaria y amiga suya, fue ubicada cuarta. Y Sebastián Pareja quedó quinto. De todas formas, dicen que el armador y titular del partido a nivel de PBA quedó algo dolido por el ninguneo que representó quedar ubicado por detrás de Espert y Santilli. En su entorno lo negaron: “Siempre dijo que iba a estar donde tenía que estar”. Y recordaron que el jueves pasado le dieron un reconocimiento al seleccionarlo como presentador del primer acto de Milei para la campaña bonaerense, en el estadio del Club Atenas de La Plata.
Gisele Castelnuovo, subsecretaria de Asuntos Políticos nacional, pertenece a la órbita de los Menem, muy cercanos a Karina. Y Pilar Ramírez, amiga de la secretaria general, se quedó con el espacio de Álvaro García. Andrea Vera es la hija de uno de los “territoriales” libertarios más controversiales, “el Nene” Vera, muy resistido por Las Fuerzas del Cielo pero protegido por Pareja y por extensión, por la titular del partido nacional.
En tanto, Bullrich se quedó apenas con el lugar número 19, donde pusieron al titular del INCAA, Carlos Pirovano. Y Cristian Ritondo con María Florencia de Sensi, doceava.
La demora
El menú de candidatos libertarios para la Provincia se conoció ayer por la noche, tarde, pasadas las 21.30 cuando los postulantes de todos los otros partidos ya se habían oficializado. Y tan sólo una media hora antes la prensa recibió trascendidos firmes sobre la nómina bonaerense. ¿A qué se debió la demora? En LLA, las versiones oficiales indicaron que tenían todo resuelto -e incluso firmado- desde el día anterior, y que sólo restaba la carga en el sistema y hacer la nómina pública vía redes sociales. Según dijeron, dilataron el momento de la confirmación para generar un golpe de efecto al ser los últimos en confirmar y quedarse con la noticia del cierre del fin de semana de confección de listas.
Pero algunos operadores admitieron, por lo bajo, que sólo estaban confirmados los primeros puestos, y que Karina Milei sostuvo una negociación fuerte por los lugares “del fondo” pero que podrían tener chances de ingresar a la Cámara. “Hay mucha rosca interna por los de abajo”, decían ayer, cuando había caído el sol. Según los cálculos libertarios, la cantidad de candidatos “entrables”, siempre variable, les permitiría ingresar entre 13 y 17 diputados, según la performance que logren en octubre. Alguien aventuró, también, que la puja con Patricia Bullrich, a quien le rechazaron a Felicitas Beccar Varela y a Pablo Walter el sábado, también retrasó la confección definitiva.
Las Fuerzas del Cielo ganaron dos espacios
Esta vez, si bien hubo heridos, no afectarán las relaciones en cúpula del Gobierno. Después de que los marginaran prácticamente por completo del armado para los comicios desdoblados de PBA y CABA, Caputo y sus alfiles de redes se corrieron por completo y no pidieron nada. Y obtuvieron tres lugares, aunque en puestos muy relegados. En el 17avo, difícil pero entrable, quedó posicionado Joaquín Ojeda, que reemplazó al coordinador libertario Alberto Pascual Pascual en el PAMI de Junín tras la polémica donde el Gordo Dan enfrentó a Pareja y logró echar a ese funcionario con aval de Milei. Después, en un sitio que seguramente la dejará como suplentes, quedó 20ava Martina León, cercana al secretario de Culto y referente en Quilmes, Nahuel Sotelo.
No habrá roces, también, porque los alfiles de Santiago Caputo estaban de acuerdo con la rutilante figura de Espert y su discurso crudo contra la inseguridad y su capacidad para debatir en los medios sobre economía. Y acataron ciegamente el ingreso de Reichardt, a pesar de que la mayoría no la conocía: todos entendieron que es amiga de Milei, y no cuestionan jamás las decisiones del Presidente.