El próximo 26 de octubre se realizarán las elecciones legislativas a nivel nacional y las principales fuerzas políticas ya adelantaron quiénes serán los candidatos en los distritos clave.
En la ciudad de Buenos Aires, La Libertad Avanza ya confirmó que la ministra de Seguridad Patricia Bullrich encabezará la boleta violeta en busca de un lugar en el Senado y que el abogado Alejandro Fargosi ocupará el primer lugar en la lista de diputados nacionales.
Bullrich, que deberá dejar su lugar en el gabinete nacional, irá acompañada por el economista Agustín Monteverde, la actual legisladora Pilar Ramírez, armadora en CABA de Karina Milei, y Carlos Torrendell, actual secretario de Educación de la Nación.
Mientras que a Fargosi será escoltado por Patricia Holzman, directora ejecutiva de la Fundación Judaica, y los actuales diputados Nicolás Emma, Sabrina Ajmechet, referenciada por Bullrich.
Completan la nómina el macrista Fernando De Andreis, Antonela Giampieri, Andrés Leone, Valeria Rodrigues Trimarchi, Fernando Pedrosa, María Fernanda Araujo, Lautaro Saponaro, Paloma Linik, Juan Manuel Bensusan, Guadalupe Baulos, Roberto Andrés Campos, Daiana Bravo Ckacka, Héctor Francisco Aguirre, Cristina Liliana Ballesteros, Alberto Arco, María Vildoza y Arturo García Rams.
En cuanto al peronismo, que selló una fragil unidad entre todas sus corrientes internas, los nombres son: Itai Hagman como candidato a diputado, mientras que Mariano Recalde buscará continuar con su mandato como senador.
Junto a Hagman, quienes suenan para completar la lista de diputados porteños son la exministra de Trabajo Kelly Olmos, el exlegislador porteño Santiago Roberto y Lucía Cámpora, dirigente de la agrupación kirchnerista homónima.
También competirán por un lugar en el Senado Graciela Ocaña, por Hagamos Futuro, Juan Martín Paleo en Potencia, Christian Castillo en la lista del Frente de Izquierda y Héctor Heberling para el Nuevo Más.
En lo que respecta a los diputados, encabezan listas Hernán Reyes para Hagamos Futuro, Ricardo López Murphy en Potencia, Myriam Bregman para el Frente de Izquierda y Federico Winokur en el Nuevo Más.
Por la Provincia de Buenos Aires, el oficialismo optó por el economista -y amigo de Javier Milei- José Luis Espert, mientras que Fuerza Patria designó a Jorge Taiana, ex ministro de Defensa del kirchnerismo.
Por el peronismo, acompañan: Jimena López, Juan Grabois, Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Teresa García, Horacio Pietragalla, Agustina Propato, Hugo Moyano (hijo), Fernanda Díaz, Sebastián Galmarini, Fernanda Miño, Hugo Yasky, Mariana Salzman y Nicolás Trotta.
En cuanto a los candidatos que acompañen a Espert, los nombres se confirmarán durante la jornada del domingo.
Otros dos candidatos confirmados que lideran listas son Nicolás Del Caño en el Frente de Izquierda y Manuela Castañeira para el Nuevo Más.
En cuanto a la lista de diputados en Mendoza, el nombre que más revuelo generó fue el de Luis Petri, el actual ministro de Defensa que será candidato de LLA.
El resto de los candidatos en la provincia mendocina son Emir Félix, para el Frente Justicialista, Micaela Blanco para el Frente de Izquierda, Jorge Difonso en Provincias Unidas y Mario Vadillo para el Partido Verde.
En la provincia de Río Negro, La Libertad Avanza optó por que lideren la actual diputada nacional Lorena Villaverde como candidata a senadora y Aníbal Tortoriello para diputado.
Fuerza Patria, por su parte, confirmó al ex ministro de Justicia del kirchnerismo Martín Soria para el Senado y Adriana Serquis para una banca en la Cámara de Diputados.
En cuanto al resto de los candidatos a senadores, fueron confirmados Mónica Martín (Nuevo Más) y Facundo López (Juntos Somos Río Negro); mientas que en diputados los nombres son Aquiles Aqañazco Nieto y Juan Pablo Muena.
Siguiendo por la Patagonia, en la provincia de Neuquén los candidatos del oficialismo son Nadia Márquez como senadora y Gastón Riesco como diputado. El radical “con peluca” Pablo Cervi, actual diputado nacional aseguró que acompañará a Márquez por un lugar en el Senado.
En el peronismo se confirmaron los nombres de Silvia Sapag como líder candidata para la banca como senadora y Beatriz Gentile como diputada.
Luego, el resto de los candidatos para la Cámara de Senadores son: Carlos Quintriqueo de Más por Neuquén, Maximiliano Irrazabal para el Nuevo Más y Julieta Corroza en La Neuquinidad.
En cuanto a los diputados, los nombres son Amancay Audisio (Más por Neuquén), Keila Riquelme (Nuevo Más) y Karina Maureira (La Neuquinidad).
En Chaco, Fuerza Patria confirmó que el candidato designado a encabezar la lista es Jorge Capitanich. Lo acompañarán Magda Ayala, Rodrigo Ocampo y María Laura Zacarías.
En tanto que la de diputados nacionales tendrá en primer lugar a Sergio Dolce, intendente de Las Garcitas; acompañado por Julieta Campo, Juan Manuel “Juanchi” García y Luisina Lita. Completan, en calidad de suplentes, Juan Manuel Pedrini, Patricia Lezcano y Héctor Pruncini.
En la provincia de Tucumán también quedaron definidos los candidatos que encabezan las listas. Para el Frente Tucumán Primero el nombre elegido es el de Osvaldo Jaldo, mientras que LLA optó por Federico Pelli.
Los otros dos nombres son Roberto Sánchez para Unidos por Tucumán y Ricardo Bussi para Fuerza Republicana.
En continuidad con el interior del país, en la provincia de Chubut también confirmaron sus candidatos de cara a las elecciones. Ana Clara Romero lidera la lista de Despierta Chubut mientras que Maira Frías va por La Libertad Avanza.
Las otros dos opciones que se manejan en la provincia patagónica son Juan Pablo Luque, por Unidos Podemos, y Alfredo Béliz para La fuerza del Trabajo Chubutense.