Sergio Massa habló antes del cierre de listas: “Nadie va a quedar conforme, todos tenemos que quedar adentro”

0
6

El ex candidato presidencial Sergio Massa habló por primera vez antes del cierre de listas para las elecciones legislativas y reiteró su pedido de unidad dentro del peronismo. El próximo domingo se definirá la nómina de candidatos que competirá en los comicios del 26 de octubre.

En un audio que envió a Radio 10, el ex ministro de Economía del gobierno de Alberto Fernández habló sobre el armado de Fuerza Patria y señaló: “Para mí lo más importante, lo único importante de todo este quilombo, es que el sábado cerremos una buena lista de unidad. Nadie va a quedar conforme. Todos tenemos que quedar adentro“.

Es lo único importante para consolidar lo que para mí fue un primer paso, que es la unidad de provincia de Buenos Aires, que nos puede llevar a un triunfo el 7 de septiembre como antesala del posicionamiento del peronismo en octubre”, agregó.

Y remarcó: “Mi cabeza está puesta en eso y mi laburo está puesto en eso. Milite todo el día, en todo el tiempo que pueda. Quiero unidad. Después, lo demás, secundario».

Sergio Massa REUTERS/Mariana Nedelcu

El ex intendente de Tigre es uno de los nombres de peso que están dentro de la coalición de Fuerza Patria, el nuevo sello que integra el Frente Renovador, La Cámpora y el Movimiento Derecho a Futuro, el espacio que conduce Axel Kicillof.

En ese sentido, el foco de mayor tensión pasa por los primeros lugares, que son los que llevan adelante la campaña electoral. En el territorio bonaerense los nombres son una incógnita. A diferencia de otras provincias, no hay claridad sobre quiénes competirán.

Massa, Máximo Kirchner y Juan Grabois en la sede del PJ

Según informó Infobae, algunos intendentes del PJ le dieron vida a un operativo clamor en redes sociales para que Máximo Kirchner sea quien encabece la lista de candidatos nacionales. En el massismo no se expresaron sobre el tema, mientras que en el kicillofismo aseguran que no pondrán trabas si él quiere ser el que esté al frente del armado.

Sin Cristina Kirchner, detenida en su casa de San José 1.111 cumpliendo la pena de seis años de prisión domiciliaria por la causa Vialidad, el líder de La Cámpora aparece como uno de los nombres para llevar al extremo la polarización de los modelos que se discuten a nivel nacional.

Por otro lado, otro de los nombres que está latente es el de Sergio Massa. Desde el entorno del líder del Frente Renovador son cautelosos respecto a la posibilidad de que compita. Hubo versiones que indican que el ex ministro no se presentará, pero todavía no hay nada confirmado. Justamente, algunos dirigentes de su confianza creen que no tiene que ser. Otros consideran exactamente lo contrario. Advierten que es el momento de volver al ruedo electoral.

Axel Kicillof y Massa definan los detalles para el cierre de listas del próximo domingo

En las arterias de Fuerza Patria también hay miradas disímiles. Por un lado, los que están seguros de que en esta elección el peronismo debe poner en la cancha las caras más conocidas. Por el otro lado, están los que creen que el Gobierno castigará a Massa con la situación económica del último gobierno y que lo encerrarán en una discusión que precisa de explicaciones técnicas para argumentar la defensa.

Si Massa es el primer candidato de la lista, Juan Grabois ya avisó que presentará una lista paralela. Anticipó la ruptura pese a los pedidos de CFK para que se mantenga más tranquilo dentro de la interna bonaerense. ”Sergio trabaja por la unidad contra Milei, no por una candidatura”, sostienen en el corazón del FR.

La interna furiosa que vivió el peronismo en los últimos meses está tapada por la campaña electoral. Disimulada por un formato particular de campaña. Cada uno por su lado, con su discurso y con las mismas caras de siempre. Enfrente, Milei. Ahí reside la principal coincidencia.

El traumático cierre de alianzas dejó heridas que ya no se van a cerrar. Que apenas se pueden disimular. La desconfianza llegó para quedarse en un vínculo político atado por un alambre viejo y carcomido. La unidad forzada tal vez pase una factura en las urnas. No lo saben. Ahora solo sirve el contraste de realidades y de modelos. No hay un proyecto político uniforme que pueda convertirse en una propuesta interesante para el electorado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí