Un gobernador de EEUU cercano a Trump vendrá a la Argentina con una fuerte agenda militar y de seguridad

0
5

Donald Trump junto al gobernador de Georgia (REUTERS/Octavio Jones)

En un nuevo gesto de acercamiento geopolítico entre la Argentina y los Estados Unidos, el gobernador de Georgia, Brian Kemp, visitará Buenos Aires a fines de este mes para reunirse con autoridades locales, entre las cuales estaría el propio presidente Javier Milei, y reforzar la relación bilateral en materia de seguridad y defensa.

De acuerdo con lo que pudo saber Infobae, el dirigente del Partido Republicano, cercano a Donald Trump, encabezará una intensa agenda de actividades que todavía se está terminando de armar.

Según pudo saber este medio, los actos oficiales incluirán un ejercicio combinado entre la Guardia Nacional del estado norteamericano y las Fuerzas Armadas locales, que desde hace años tienen un acuerdo de asociación estratégica.

Si bien el entrenamiento en cuestión también se está planificando todavía, fuentes cercanas a las partes involucradas revelaron que podría realizarse en las inmediaciones de la central nuclear Atucha, donde se simularía un intento de ataque a esas instalaciones.

En los Estados Unidos, la Guardia Nacional también actúa ante conmociones internas (REUTERS/Dustin Chambers)

La Guardia Nacional es un grupo de reserva del Ejército y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos que opera cuando se lo requiere, tanto en conflictos bélicos como para mantener el orden interno en sus respectivas comunidades, por ejemplo, frente a grandes manifestaciones.

El próximo 28 de agosto, como parte de su viaje a Buenos Aires, el gobernador de Georgia ya tiene confirmado un encuentro con el jefe del Estado Mayor Conjunto, el brigadier general Xavier Isaac.

Además, si bien aún no hay fecha ni horario definido, sería recibido también por Milei y por los ministros de Defensa, Luis Petri, y de Seguridad, Patricia Bullrich.

Hace tan solo algunas semanas, el Presidente fue el anfitrión en la Casa Rosada de la visita de la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem.

Durante esa reunión, de la que también participó Bullrich, se firmaron varios acuerdos para endurecer los controles en las fronteras y se formalizó la carta de intención para que la Argentina vuelva a estar entre los países que no necesitan visa para viajes cortos.

Milei junto a Kristi Noem

Anteriormente, el mandatario también conversó con el jefe del Comando Sur norteamericano, el almirante Alvin Holsey, que durante su estadía también se vio con Petri y con Isaac.

Por su parte, el año pasado Kemp recibió en la ciudad de Atlanta al entonces embajador argentino en su país, Gerardo Werthein, con quien compartió un almuerzo de trabajo junto a empresarios de los dos países.

En esa oportunidad estuvo también el general Richard Wilson, titular de la Guardia Nacional de Georgia, quien posteriormente visitó Buenos Aires para reunirse con Petri y fortalecer los lazos bilaterales en el sector militar.

“Retomamos la fructífera relación entre las Fuerzas Armadas de Argentina y la Guardia Nacional de Georgia, Estados Unidos. Discutimos temas claves como el entrenamiento para el Ejército y el equipamiento militar necesario para fortalecer a nuestras fuerzas”, escribió el ministro en su cuenta de X, después de ese encuentro.

La relación entre los organismos de defensa de ambos países comenzó a partir del programa de Asociación Estatal (SPP, por sus siglas en inglés), que se firmó en el 2016 y está vigente desde entonces.

De hecho, en junio pasado, el jefe de la Fuerza Aérea Argentina, el Brigadier Gustavo Javier Valverde, viajó a Georgia para una serie de actividades que incluyeron una recorrida por las instalaciones de la Guardia Nacional Aérea local.

En ese lugar, fue recibido por el Major General Konata Crumbly, entre otras autoridades importantes de este cuerpo militar, para luego participar de instrucciones vinculadas a los aviones F-16, que recientemente adquirió el gobierno de Milei.

El primero de estos aviones de combate, que solamente tiene funciones de instrucción, ya se encuentra en Buenos Aires, mientras que en diciembre llegarían las primeras seis unidades que integrarán la flota de un total de 25.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí