En un contexto donde la seguridad digital se vuelve cada vez más relevante, WhatsApp redobla la apuesta por la privacidad de sus usuarios. La plataforma, utilizada a diario por millones de personas en todo el mundo presentó una nueva función destinada a brindar mayor control sobre el contenido compartido en las conversaciones. Esta herramienta, que se suma a otras opciones de seguridad ya existentes, busca proteger la información sensible y evitar accesos no deseados.
La privacidad avanzada de WhatsApp
La privacidad avanzada del chat es una nueva herramienta que limita la exportación de chats, la descarga automática de archivos y el uso de inteligencia artificial sobre los mensajes. Al activarla, se busca que “todos en el chat puedan estar tranquilos de que lo que se dice no saldrá de la conversación”, según explicaron desde WhatsApp.
Esta función está disponible tanto en chats individuales como en grupos, y se presenta como una opción ideal para contextos donde las conversaciones son delicadas o los participantes no se conocen bien entre sí. “Pensamos que esta función es ideal para grupos donde no todos se conocen bien, pero las conversaciones son delicadas, como hablar de problemas de salud en un grupo de apoyo u organizar a tu comunidad para algo importante para vos”, detallaron desde la plataforma.
¿Cómo activar la privacidad avanzada del chat?
Activar esta nueva función es sencillo. Solo se necesita ingresar al chat deseado, seleccionar el nombre del contacto o grupo en la parte superior y luego acceder a la opción privacidad avanzada del chat. Es importante destacar que esta herramienta está disponible para quienes tengan instalada la última versión de la aplicación.
Desde WhatsApp adelantaron que esta es solo la primera versión de la herramienta y que preparan nuevas actualizaciones que permitirán sumar más configuraciones y elevar aún más los niveles de protección en futuras versiones
Otras opciones de WhatsApp para proteger los chats
WhatsApp ofrece una variedad de funciones diseñadas para proteger la seguridad y la privacidad de las conversaciones. Estas opciones permiten tener mayor control sobre la información compartida y prevenir accesos no deseados. Entre las más destacadas se encuentran:
- Cifrado de extremo a extremo: Todas las conversaciones, llamadas y archivos compartidos están protegidos por defecto con este sistema. Solo el emisor y el receptor pueden acceder al contenido, lo que impide que terceros —incluso WhatsApp— puedan leerlo.
- Bloqueo de chats con contraseña, huella o reconocimiento facial: Es posible proteger chats individuales mediante una contraseña, huella dactilar o reconocimiento facial.
- Verificación en dos pasos: Esta opción permite configurar un PIN adicional que se solicita al registrar el número en otro dispositivo, para dificultar el acceso para acceder a la cuenta sin autorización.
- Mensajes temporales: Los usuarios pueden activar esta función para que los mensajes se eliminen automáticamente luego de un tiempo determinado: 24 horas, 7 días o 90 días, según se elija.
- Ocultar información personal: En el apartado de privacidad se puede definir quién tiene acceso a datos como la foto de perfil, el estado, la última conexión o las confirmaciones de lectura, para brindar mayor control sobre lo que ven los demás.
- Reportar y bloquear contactos: Ante situaciones sospechosas o mensajes no deseados, se puede bloquear o reportar al contacto desde el mismo chat, lo que impide futuros intentos de comunicación.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.