“Hay una alianza con el gobernador de Entre Ríos”, deslizó esta semana una fuente de LLA a Infobae. “Aún no está definido cómo se llamará el frente ni el orden de las listas”, agregó.
El entendimiento entre el oficialismo y Juntos por Entre Ríos (JxER), la alianza que armó Frigerio en 2021 y que en 2023 lo llevó a la gobernación, estaría en línea con lo ocurrido en Chaco. Allí confluyeron en la elección provincial el gobernador Leandro Zdero (UCR) y el espacio libertario. La experiencia se repetirá en Mendoza, luego del acuerdo entre Alfredo Cornejo y LLA.
Frigerio está interesado en que el entendimiento se dé. Pero es precavido. “Que hayan acordado otras provincias gobernadas por lo que era Juntos por el Cambio genera más elementos para que podamos analizar un potencial acuerdo entre aquellos que pensamos que tenemos que dar una vuelta de página en la Argentina para que nunca más nos gobiernen el populismo y la demagogia”, expresó en declaraciones a este medio.
“Lo vengo diciendo desde hace mucho tiempo. Creo que la política argentina hoy se divide entre los que quieren que al gobierno nacional le vaya bien porque, como pensamos nosotros, así le irá bien a los entrerrianos y los que pretenden que le vaya mal por especulación personal o partidaria”, agregó.
“Nosotros estamos claramente en el primer grupo”, remarcó. Por eso “la posibilidad del acuerdo es cierta, pero no se ha concretado nada”, puntualizó. “Falta conversar más. Tenemos varios días por delante en los cuales nos vamos a dedicar, en parte, a esto”, resaltó. El cierre de alianzas será el 7 de agosto, según el calendario electoral.
En otro tramo de la charla, aclaró: “Todavía no hemos resuelto nada. Tenemos que hablar con nuestro espacio, que es el que nos permitió cambiar el signo político que gobierna después de muchas décadas de kirchnerismo en la provincia”.
JxER es un entramado montado por Frigerio que incluye desde actores que a nivel nacional integraron Cambiemos y Juntos por el Cambio, como la UCR y el PRO, hasta el Socialismo, partidos provinciales y espacios provinciales. Incluso hubo lugar para referentes ex PJ y, en estos últimos tiempos, para kirchneristas arrepentidos.
El único escollo en un eventual acuerdo vendría del radicalismo. El centenario partido tendrá internas a fin de definir entre dos listas: una está a favor del entendimiento y la otra, no. Luego, habrá un Congreso que sellar la decisión.
“Las cosas se van a dar en el momento en que se deban dar. Tampoco es una elección tan compleja para nosotros como para estar todo el año pensando en eso. Tengo muchas responsabilidades. Como dije: para tomar estas decisiones esperaré a que el calendario electoral lo demande”, añadió.
Entre Ríos no tiene elección provincial este año. Sin embargo, es una de las provincias que el 26 de octubre renovará sus tres bancas en el Senado, además de cinco lugares en la Cámara de Diputados de la Nación. Los dos senadores por la mayoría suelen votar como aliados del Gobierno. Lo mismo ocurre con los tres diputados de JxER que terminarán en diciembre su mandato.
Reuniones
Hubo dos encuentros durante la semana pasada en la que se sentaron las bases del posible entendimiento a futuro. La primera fue el miércoles 16 en Entre Ríos. Participaron dos delegados de Frigerio, Mauricio Colello (secretario General de la Gobernación) y Manuel Troncoso (ministro de Gobierno). Del otro lado de la mesa estuvieron Roque Fleitas, presidente de LLA Entre Ríos, y Joaquín Benegas Lynch, hermano de Bertie y delegado de Karina Milei.
La charla duró menos de una hora. Además de acordar el diagnóstico de que ambos espacios tienen un electorado común y que dividirlo sería abrirle las puertas a un posible triunfo del PJ, quedó claro que las definiciones saldrían de Casa Rosada. Por eso la segunda se concretó allí casi de inmediato.
A la oficina de Eduardo “Lule” Menem llegó Frigerio acompañado por Colello. El póker se completó con Martín Menem, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación. En este encuentro hubo más coincidencias que diferencias. Pero aún falta para la puntada final.