Ministerio de Defensa negó órdenes de “esconderse” ante el plan pistola y pidió aumentar las operaciones de las Fuerzas Militares

0
6

Pedro Sánchez, ministro de Defensa - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE/Colprensa

A través de un comunicado, el Ministerio de Defensa rechazó la información que ha circulado en diferentes plataformas digitales y medios de comunicación de dar orden a las Fuerzas Militares de “esconderse” frente al plan pistola.

La cartera rechazó y calificó la situación de desinformación, que llevaría al deterioro en la seguridad de Colombia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“El Ministerio de Defensa Nacional rechaza con total firmeza la desinformación que circula en algunos medios de comunicación y plataformas digitales, donde afirman de manera errónea, que esta cartera habría ordenado a las Fuerzas Militares y a la Policía Nacional ‘esconderse’ frente al denominado plan pistola”, aseveró la cartera.

El Ministerio de Defensa precisó que ese tipo de información pueden generar afectaciones económicas y aumentar la extorsión y secuestro.

Comunicado del Ministerio de Defensa donde rechaza las recientes informaciones de directrices de la cartera - crédito Ministerio de Defensa

Esa afirmación es absolutamente falsa. Su difusión no solo desinforma a la ciudadanía, sino que también deteriora la percepción de seguridad, puede generar confinamientos, afectar la actividad económica e, incluso, aumentar el riesgo de delitos como la extorsión o el secuestro. Esta desinformación es extremadamente grave”, precisó la cartera.

Además, afirmaron que nunca van a emitir una directriz para que la fuerza pública se esconda o “cesar su actividad” en el país.

El Ministerio de Defensa reitera que nunca ha emitido, ni emitirá, una directriz que ordene a la fuerza pública esconderse o cesar su actividad en el territorio nacional. Todo lo contrario, la instrucción a nuestras Fuerzas Militares y de Policía ha sido clara y contundente: incrementar la actividad operacional para desmantelar organizaciones criminales y proteger la vida de los colombianos en todas las regiones del país”, indicó el Ministerio de Defensa.

La cartera precisó que las medidas solo son de autoprotección para el personal que se encuentran en las oficinales centrales del Ministerio de Defensa ubicadas en Bogotá.

“Las disposiciones internas recientemente comunicadas hacen referencia exclusivamente a medidas de autoprotección para el personal uniformado que desempeña funciones administrativas en las oficinas centrales del Ministerio de Defensa, ubicadas en Bogotá. Estas medidas no afectan en ningún caso el despliegue operativo de nuestra fuerza pública en el territorio», indicó la cartera.

Y puntualizó: “Hacemos un llamado a los medios de comunicación y a la opinión pública a consultar siempre las fuentes oficiales antes de replicar información que pueda poner en riesgo la tranquilidad y la seguridad de la ciudadanía”.

Qué dice la directriz

“El personal uniformado que no se encuentre en desarrollo de actividades propias de servicios de régimen interno o de seguridad, a partir de la fecha, deberá asistir en vestuario civil, para lo cual deberá usar una adecuada presentación personal para el desarrollo de las actividades propias de la entidad”, se lee en la directriz del Ministerio de Defensa.

Las recomendaciones también incluyen mantenerse atentos a situaciones sospechosas o cualquier indicio de peligro, debido a que las unidades de inteligencia han detectado planes para atacar tanto a policías como a soldados, sin importar si se encuentran en servicio o no, que según el Ministerio de Defensa son para miembros de la cartera en Bogotá.

La senadora Paloma Valencia, del partido Centro Democrático, expresó su desacuerdo con el contenido de la directriz: “Increíble. Para conjurar los riesgos del plan pistola de los grupos ilegales, el Min. Defensa ordena a los miembros de la fuerza pública en Bogotá, que si no están en actividades de servicio y seguridad, se vistan de civil”.

Paloma Valencia, senadora y precandidata del Centro Democrático - crédito Colprensa

A su vez, el representante a la Cámara Juan Espinal manifestó su preocupación con un mensaje en el que cuestionó el liderazgo del ministro: “Confiaba en que el ministro de Defensa honoraría su uniforme y sería un verdadero líder para combatir a los bandidos y defender la fuerza pública, pero no. Veo flojera, o no sé si está limitado por el presidente Petro, quien, al parecer, es un aliado natural de los bandidos que están matando a nuestros policías y soldados”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí