Fernando Alonso y su desesperación con la situación en Aston Martin: “Durante este año será difícil sumar algún punto”

0
5

El piloto español Fernando Alonso (REUTERS/Jakub Porzycki)

El Gran Premio de Arabia Saudí se convirtió en otro punto de inflexión negativo para Fernando Alonso, quien acumula ya cinco carreras consecutivas sin lograr sumar puntos en la temporada 2023 de Fórmula 1. El piloto español destacó los esfuerzos realizados durante el fin de semana, aunque admitió que los resultados no han acompañado, lo que pone en evidencia las limitaciones actuales de Aston Martin.

Tras finalizar en la undécima posición en el circuito de Yeda, Alonso compartió su decepción por no haber alcanzado la zona de puntos a pesar de su constante lucha durante todo el Gran Premio. “Siempre doy el 100 %. Lo hice cuando luchaba por podios y lo hago ahora, peleando por estar en P11 o P12, pero durante este año será difícil sumar puntos”, reconoció el asturiano, quien dejó claro que, a pesar de su compromiso, las circunstancias actuales hacen complicado escalar posiciones en la parrilla.

El piloto de Aston Martin se enfrentó a uno de los fines de semana más complicados de la temporada en Arabia Saudí, donde el bajo rendimiento del monoplaza volvió a limitar su desempeño en pista. A pesar de completar una carrera que, según el propio Alonso, fue sólida desde el punto de vista individual, las carencias técnicas del coche evidenciaron las dificultades del equipo para competir con los equipos del pelotón medio y alto.

El piloto español Fernando Alonso (USA TODAY Sports / Jerome Miron)

El Gran Premio no estuvo exento de momentos de tensión. Uno de los más críticos ocurrió con Gabriel Bortoleto, piloto brasileño y protegido de Alonso, con quien el asturiano tuvo un incidente que estuvo a punto de provocar el abandono prematuro de ambos. Sobre este episodio, Alonso intentó restar peso con un tono humorístico al declarar: “Vuelvo con él a casa y no le daré de cenar”. Sin embargo, la situación reflejó los riesgos constantes que enfrenta al batallar con autos de menor rendimiento.

La frustración por la falta de potencia

En términos competitivos, Alonso también tuvo que lidiar con Isack Hadjar y los pilotos de Williams, equipos con los que sostuvo intensas disputas en pista. Sin embargo, su evaluación de estas batallas dejó ver la frustración ante la falta de potencia y competitividad de su monoplaza. “Ellos estaban en otra carrera, solo gestionábamos el DRS”, explicó, haciendo referencia a la limitada ventana de oportunidad que tuvo para superar a sus rivales directos.

Al término de la carrera, Alonso no ocultó su descontento con la situación general de Aston Martin. “Esto nos pasa por estar peleando con el Sauber”, expresó en declaraciones que parecían apuntar directamente al trabajo del equipo. Aston Martin, que en su día se planteaba como un proyecto destinado a desafiar a los equipos de punta, se encuentra ahora luchando por posiciones secundarias, muy lejos del potencial competitivo que se esperaba al inicio de la temporada.

El camino ascendente que experimentó el equipo la temporada pasada contrasta de manera marcada con el estancamiento evidenciado en 2023. Los avances que prometían consolidar a Aston Martin como un contendiente regular al podio parecen haberse desvanecido, algo que, sin duda, incrementa la frustración de un piloto que ha demostrado estar dispuesto a llevar su talento al límite. “Espero que lleguen cambios para revertir esta situación. Vernos como los undécimos después de una buena carrera te rompe el corazón”, agregó Alonso, dejando abierta la posibilidad de mejoras durante el resto del campeonato, aunque sin transmitir demasiado optimismo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí