Jaime Bayly se disculpa por mordaz columna contra Mario Vargas Llosa: “Me da un poco de vergüenza”

0
5

La muerte de Mario Vargas Llosa, uno de los más grandes escritores peruanos y galardonado con el Premio Nobel de Literatura, ha generado una serie de reacciones en el mundo literario y periodístico. Entre ellas, destaca la postura de Jaime Bayly, quien, a través de su canal de YouTube, ha dedicado varios videos al recordado autor. En su última publicación, el ‘Francotirador’ volvió a hacer referencia a la columna que escribió en 2010 y que, según él, consolidó la enemistad con el autor de “La ciudad y los perros”, un conflicto que marcó la relación entre ambos durante años.

El escritor y periodista recordó la mordaz columna titulada “Cabrones de mala entraña”, que causó un gran revuelo en su momento. En ella, Jaime Bayly arremetió duramente contra Mario Vargas Llosa, pero también contra su hijo Álvaro Vargas Llosa, en una serie de duras críticas que, según el propio exconducto de televisión, no volvería a escribir hoy.

En su último video “Y no me lo perdonó”, Jaime Bayly comentó que, tras la muerte de Mario Vargas Llosa, había notado que muchos periodistas y escritores han adoptado un tono excesivamente adulador y panegírico hacia el fallecido autor, obviando, según él, las sombras humanas y políticas que marcaron su vida y su obra.

Este 13 de abril falleció a los 88 años el reconocido escritor arequipeño, ganador del Premio Nobel de Literatura. Mauricio Alvarado/Colprensa

Casi todos han endiosado al genio. Él era genio cuando escribía novelas, pero cuando conspiraba políticamente o cuando apoyaba a tal candidato presidencial, tan genio no era, esa es mi opinión”, expresó Jaime Bayly, quien aprovechó para destacar el trabajo de los periodistas César Hildebrandt y Aldo Mariátegui, a quienes considera que hicieron un buen trabajo al recordar tanto los aciertos como los desaciertos del fallecido escritor.

En ese momento, Jaime Bayly recordó con timidez que, hace 15 años, también escribió una columna ferozmente crítica sobre Mario Vargas Llosa, en la que también arremetía contra su hijo mayor, Álvaro Vargas Llosa. “Me da un poco de vergüenza, pero fue una crónica importante en mi vida porque… casi que lo insulté por periódico y públicamente. Fue uno de esos arrebatos míos, racionalmente un tanto inexplicables”, comentó con una mezcla de humor y reflexión.

“Este artículo se tituló ‘Cabrones de mala entraña’, salió en la prensa peruana y en algún otro periódico en enero de 2010. Yo estaba por cumplir 45 años. Recuerdo que escribí esta columna biliosa, hepática, en un hotel de Bogotá. ¿Estaba bien yo de la cabeza cuando lo escribí? Silvia dice que no y yo coincido con ella. Había tomado estimulantes psicotrópicos. Me encontraba químicamente arrebatado. En aquellos tiempos tomaba un montón de pastillas para sobrevivir, básicamente”, relató, dando contexto a lo que, para él, fue un escrito impulsado por un estado mental alterado.

Jaime Bayly reflexiona sobre su columna “Cabrones de mala entraña” tras la muerte de Vargas Llosa.

Antes de leer la columna, Jaime Bayly hizo una advertencia al público, subrayando que, en la actualidad, no escribiría ese tipo de crónicas ni contra Mario Vargas Llosa ni contra su hijo mayor. “Hago la salvedad de que ahora no escribiría estas cosas. Eso lo escribí hace 15 años, era una persona distinta a la que soy ahora, pero lo escribí y me parece que tiene gracias recordarlo. Y perdón si es demasiado virulento”, concluyó, con una autocrítica que evidencia tanto el paso del tiempo como una evolución en su forma de ver las cosas.

¿Qué decía la columna de Jaime Bayly?

La columna de Jaime Bayly titulada Cabrones de mala entraña, escrita en enero de 2010, es un ataque brutal tanto a Mario Vargas Llosa como a su hijo Álvaro Vargas Llosa. El periodista inicia su crítica con una feroz descripción de Álvaro, a quien califica de “cabrón de peor entraña” y lo tacha de “mal bicho, culebra escamosa, desleal, traidor, rencoroso, fariseo, vengativo”. Le dedica una serie de insultos personales, calificándolo como “la confirmación de que dos primos hermanos tal vez no deberían tener hijos”, sugiriendo que su fanatismo y traición lo hacen una persona detestable.

Jaime Bayly también escribe: “Álvaro es con seguridad uno de los bichos más torvos y desleales que conozco y no hay en el Perú una sola persona que lo extrañe, que yo sepa”.

Respecto a Mario Vargas Llosa, el novelista también lo ataca, pero de una forma algo más ambigua. Lo describe como otro “cabrón de mala entraña”, pero justifica parcialmente sus acciones debido a su complicada relación familiar. “Se le disculpa porque tuvo un padre que fue un maldito resentido perdedor abusador y porque ha hecho una carrera amorosa en el incesto, primero con la tía, después con la prima hermana, lo que me parece que humaniza sus rasgos de cabrón de mala entraña y demuestra que al menos ama a su familia, o a la parte de su familia que se puede montar”.

Aunque Bayly reconoce algunas de las virtudes de Vargas Llosa, como su trabajo literario, sigue cargando contra él, destacando su comportamiento en la vida personal y política: “Mario Vargas Llosa… preclaro pensador liberal y matón aficionado que le zampó un puñete a García Márquez en un teatro mexicano, haciendo un paréntesis o hiato creativo en su flemática tolerancia liberal: si él se había cepillado a su tía y a su prima hermana, ¿no podía comprender que Gabo deseara a la mujer del prójimo?”.

‘Cabrones de mala entraña’: La columna que cimentó la enemistad entre Bayly y Vargas Llosa | Andina

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí