“Que gane San Lorenzo”, fue la respuesta espontánea y singular que ofreció Francisco, cuando el periodista argentino Gonzalo Rodríguez le pidió una bendición para la Argentina al poco tiempo de ser electo papa, en 2013. El deporte siempre estuvo en la agenda de Jorge Mario Bergoglio, que fue despedido con sentidas palabras por múltiples deportistas e instituciones.
En el Vaticano recibió en audiencias públicas y privadas a la Selección, pero también a Los Pumas, al equipo de la Copa Davis, a las Leonas… Estrellas del deporte argentino como Lionel Messi, Diego Maradona, Juan Martín del Potro, Paula Pareto o Sergio Maravilla Martínez mantuvieron contactos con el Sumo Pontífice, que murió el lunes, a los 88 años. Las lágrimas de Leo, la confirmación de Ángel Correa, el rosario bendecido a Delpo, que le obsequió la raqueta con la que jugó la final del US Open de 2009 contra Roger Federer… pequeños actos que trascendieron y que tuvieron al papa Francisco como protagonista.
With the passing of His Holiness Pope Francis, we are losing a great friend and supporter of the Olympic Movement. His support for the peace and solidarity mission of the Olympic Games and the many refugee initiatives of the IOC has been unwavering. R.I.P. – IOC President Thomas… pic.twitter.com/NbAi59f7Cl
— IOC MEDIA (@iocmedia) April 21, 2025
Hincha y socio, con el carnet 88.235, del Ciclón, y visitante del Gasómetro de avenida La Plata, donde fue testigo de la campaña y consagración del equipo en 1946, el básquetbol era el deporte que más lo encandilaba, porque como él mismo se definió para el fútbol “era patadura“. Sin embargo, con 9 años, recordaba de memoria la formación a la que siguió hasta de visitante en una oportunidad en la cancha de Ferro. “Vi casi todos los partidos en casa del campeonato que ganaríamos pocos días ante de que yo cumpliera 10 años y, más de 70 años después, tengo presente a aquel equipo como si fuera ayer: Blazina; Vanzini, Basso y Zubieta; Greco y Colombo: Imbelloni, Farro, Martino, Silva… Los diez magníficos. Y luego estaba Pontoni. René Alejandro Pontoni, el delantero centro, el goleador del San Lorenzo, el que arrastraba el ‘Ciclón’, mi preferido”, admitió en su autobiografía ‘Esperanza’ (2025), escrita a partir de conversaciones con el periodista italiano Carlo Musso. La pasión se mantuvo inalterable, aunque desde 1990 no mirara los partidos. El Secretario de Protocolo del Vaticano, Guillermo Karcher, le comentó lo que sucedía en la definición de la Copa Libertadores de 2014, que ganó San Lorenzo.
“Un Papa distinto, cercano, argentino… QEPD Papa Francisco. Gracias por hacer del mundo un lugar mejor. Te vamos a extrañar”, escribió Messi en su cuenta de Instagram, que acompañó las palabras con una foto junto al Sumo Pontífice. La imagen correspondía al 13 de agosto de 2013 y el encuentro fue en la Sala Clementina del Vaticano en el marco del partido amistoso de la Argentina con Italia, que estuvo representada por el arquero Gianluigi Buffon. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Federazione Italiana de Giuoco Calcio suspendieron los partidos que estaban programados para el lunes. “Francisco fue un referente no solo espiritual, sino también futbolístico, y se reunió con jugadores, dirigentes y leyendas del fútbol”, expresó, en un comunicado, la AFA.
En una declaración del presidente Gianni Infantino, la Federación Internacional de Fútbol Asociado, lamentó el fallecimiento. “Tuve el privilegio de compartir con él algunos momentos en un par de ocasiones, y siempre me transmitió su entusiasmo por el fútbol, destacando el papel fundamental que nuestro deporte tiene en la sociedad, especialmente en la educación y protección de los chicos y chicas de todo el mundo”, relató el máximo dirigente del fútbol mundial. También el Comité Olímpico Internacional, la UEFA, la Conmebol… expresaron congoja y tristeza por la desaparición física del argentino.
Minuto de silencio en la Ciudad Real Madrid.
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) April 21, 2025
Las camisetas de cualquier equipo del mundo, un obsequio habitual. No era una casualidad que Francisco apareciera en fotos con los colores de Unión, Belgrano, Tigre, Rosario Central, Aldosivi, Atlanta, Flamengo, Milan, Fiorentina… Los clubes del mundo utilizaron las redes sociales para despedir con dolor al papa Francisco y también destacar su legado. El plantel de Real Madrid realizó un minuto de silencio antes del entrenamiento.
Con el planeta en cámara lenta por la pandemia mundial de Covid 19, jugadores de la NBA fueron recibidos por Su Santidad. El encuentro fue el 23 de noviembre de 2020 y de la ceremonia participaron el italiano Marco Bellinelli (San Antonio Spurs), Sterling Brown (Houston Rockets), Kyle Korver (Milwaukee Bucks), Jonathan Isaac (Orlando Magic) y Anthony Tolliver (Memphis Grizzlies)… “Es importante que sigan llevando la belleza al deporte, pero sin dejar de mirar la lucha por el bien común”, comentó el Papa a los visitantes.
Hoy es un día triste. Me gustaría expresar mis más sinceras condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco. Descanse en paz.
— Rafa Nadal (@RafaelNadal) April 21, 2025
“Hoy es un día triste. Me gustaría expresar mis más sinceras condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco. Descanse en paz”, escribió en redes sociales el tenista español Rafael Nadal. En una de sus visitas a la Argentina y durante una clínica en una escuela de Villa Soldati, Novak Djokovic pidió una camiseta de San Lorenzo cuando le ofrecieron una de Boca: “Una del equipo del papa Francisco”, remató el serbio, que más tarde tuvo la casaca en sus manos y hasta fue asociado por el club.
En la figura del presidente de la Federación Internacional del Automóvil, Mohammed Ben Sulayem, el deporte motor hizo saber a las autoridades del Automóvil Club Argentino, el pesar por el fallecimiento. “Como el primer Papa procedente de América —y de Argentina— ocupaba un lugar especial en el corazón de millones de personas en todo el mundo. Su firme dedicación a la compasión, la humildad y la justicia trascendió las fronteras religiosas e inspiró a personas de todas las naciones, culturas y generaciones”, señaló en la misiva el emiratí.
El piloto argentino Franco Colapinto, único representante nacional en la Fórmula 1, se expresó a través de las redes sociales: “Un líder que nos inspiró a ser mejores personas. Con humildad y su forma de ser. Nos recordó que todos tenemos cerca a Dios. Gracias por ayudarnos a encontrar la fuerza y la inspiración”.
Diego Maradona y el papa Francisco tuvieron un encuentro el 1° de septiembre de 2014. Scholas Ocurrentes, fundación impulsada por el Pontífice para la educación y la inclusión social a través del deporte, el motivo de la reunión en la que Diego le obsequió una camiseta de la selección con el nombre de Francisco en el dorsal. “Es humano, porque uno lo puede tocar, uno lo puede abrazar. Yo al otro (en referencia a Juan Pablo II) le tuve que besar el anillo y este me pegó un abrazo”, confesó Maradona con su desfachatez.