En junio de 2024, Florinda Meza, actriz mexicana famosa por interpretar a Doña Florinda en la icónica El Chavo del 8, vivió un momento inolvidable al ser invitada por el papa Francisco al Vaticano.
Este encuentro formó parte de una reunión sin precedentes en la que el sumo pontífice convocó a más de 100 comediantes de todo el mundo, para hablar sobre la importancia del humor como herramienta poderosa para conectar con las personas y abordar cuestiones sociales.
El día que la comedia tuvo un lugar especial en el Vaticano
La reunión tuvo lugar el 14 de junio y contó con la presencia de figuras internacionales del mundo de la comedia, como Jimmy Fallon, Chris Rock y Whoopi Goldberg, además del comediante mexicano Chumel Torres.
Florinda Meza fue convocada personalmente por Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco, quien buscaba reconocer el valor de la comedia para transformar la sociedad. Durante el evento, el pontífice dedicó unas palabras a los presentes, en donde se habló del impacto positivo de su labor:
“Ponen de relieve abusos, señalan comportamientos inadecuados sin sembrar la alarma o el terror, la ansiedad o el miedo, como hace mucha comunicación. Despiertan el sentido crítico haciendo reír y sonreír, lo hacen contando historias de vida, narrando la realidad según su punto de vista original”.
Según explicó el Papa, el humor tiene el poder de denunciar injusticias, generar reflexión y ofrecer alivio a través de las risas. Incluso, señaló que los comediantes pueden ayudar a las personas a lidiar con adversidades y a encontrar esperanza.
“Los comediantes tienen un gran poder, pues pueden denunciar los excesos del poder y dar voz a situaciones olvidadas, entre otras cosas”, explicó el pontífice.
Florinda Meza, profundamente agradecida por la invitación, expresó su admiración hacia el pontífice al considerarlo un hombre de mente abierta y gran inteligencia.
“Hay que tener una mente muy aguda, hay que ser muy inteligente para considerar la comedia como él lo hace”, comentó en una entrevista para EFE. Además, compartió en Instagram un emotivo mensaje tras la reunión: “Un sueño. Sigo sonriendo. Gracias”.
La despedida de Florinda Meza tras la muerte del papa Francisco
El 21 de abril de 2025, el mundo se vistió de luto tras confirmarse el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años de edad, según lo informado por el Vaticano. Su muerte marcó la partida de uno de los líderes descrito como de los más accesibles y cercanos de los últimos tiempos, cuya salud ya se encontraba deteriorada en los meses previos.
Florinda Meza, quien tuvo el privilegio de conocer al pontífice, recurrió a sus redes sociales para dedicarle un emotivo adiós. Desde su cuenta de X, la actriz escribió:
“Querido papa Francisco, ahora ya estás con Dios. Te voy a extrañar mucho. Siempre estabas preocupado por los más desprotegidos. Siempre dando sorpresas al mundo, tu partida es la mayor de ellas”.
Además, recordó ese especial encuentro que tuvieron en el Vaticano y el mensaje que dejó en su vida. La actriz también añadió su agradecimiento por el legado de un líder que llevó esperanza y compasión a millones de fieles en todo el mundo.
“Gracias por permitirme conocerte, estrechar tu mano y escuchar que para ti la risa y la alegría eran una necesidad básica para los humanos”, escribió.
Florinda rindió tributo al papa Francisco evocando su conexión con su difunto esposo, Roberto Gómez Bolaños, “Chespirito”, quien falleció en 2014. En su mensaje de despedida, imaginó un emotivo encuentro entre ambos en el cielo:
“La tristeza por tu ausencia es enorme, pero la esperanza de tu legado es mayor. Espero que mi Rober te haya dado un abrazo de bienvenida en el cielo. Seguro te dijo: ‘No contaban con tu astucia’. Gracias por tu maravillosa vida, Papa Francisco”.
El legado de un papa que entendió el poder del humor
Durante su papado, el papa Francisco se ganó el cariño de creyentes y no creyentes por su humildad, empatía y capacidad de tender puentes entre diferentes sectores de la sociedad.
Su histórica reunión con comediantes subrayó su interés en valorar todas las expresiones humanas, incluso aquellas que desde la risa y el humor pueden generar reflexiones profundas y cambios sociales.
El fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio deja un vacío entre los fieles y en figuras que, como Florinda Meza, encontraron en él un líder con quien compartir una visión del mundo donde la risa, la bondad y la esperanza eran esenciales.