Nadine Heredia llegó a Sao Paulo: cronología de su recorrido de primera dama a prófuga de la justicia y asilada política

0
9

Nadine Heredia llega a Brasil junto a su hijo menor. Foto: composición Andina

Nadine Heredia, ex primera dama y esposa del expresidente Ollanta Humala, arribó a Brasil tras recibir asilo político, luego de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos. La exprimera dama llegó en un avión militar enviado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y buscará impugnar la sentencia en su contra, así como la de su esposo, desde la capital brasileña.

Pero cómo es que una socióloga y comunicadora pasó de ser la silenciosa esposa de un candidato presidencial a la mujer más poderosa del gobierno. Esta es su historia.

Nadine Heredia Alarcón nació el 25 de mayo de 1976 en Lima. En 1996, conoció a Ollanta Humala, con quien contrajo matrimonio en 1999. Juntos tuvieron tres hijos: Illariy, Nayra y Samín. Su unión no solo fue amorosa, sino también política, ya que en 2005 fundaron el Partido Nacionalista Peruano, consolidando una alianza que les permitió acceder al poder en 2011, cuando Humala asumió la presidencia del Perú, en medio de una polarizada contienda electoral.

Nadine Heredia y Luiz Inácio Lula da Silva en São Paulo, 2014. | Fuente: Andina

Su papel como primera dama durante el gobierno de Ollanta Humala

Heredia ejerció una notable influencia durante el gobierno de su esposo. Su vida política y su rol como primera dama han sido objeto de fuertes críticas, debido a su excesivo protagonismo. Ollanta Humala fue bautizado como ‘Cosito’, en alusión al liderazgo que parecía tener la primera dama. Lo que en inicialmente pareció una inofensiva broma se convirtió en la clave para la investigación de lavado de activos que la pareja enfrentó después, cuando estalló el escándalo de sus agendas.

“La verdad es mi letra”

En 2015, las agendas personales de Nadine Heredia fueron reveladas, desatando un escándalo por sus anotaciones relacionadas con el financiamiento de campañas políticas. Estas revelaciones originaron investigaciones por presunto lavado de activos, al descubrirse registros que incluían aportes ilícitos de Venezuela y de la constructora Odebrecht. A pesar de las acusaciones, Heredia se mantuvo firme en negar cualquier vínculo con actividades ilícitas, y aseguró que era víctima de una persecución política.

“Lamento que RMP se haya apresurado. Cuando digo “La verdad es mi letra” me refiero a que mi escritura, mi letra, es mi defensa y mi verdad”, afirmó Heredia en su cuenta de Twitter cuando estalló el escándalo de las agendas.

Ollanta Humala y Nadine Heredia fueron la pareja presidencial entre el 2011 a 2016. (Foto: Andina)

Perfumes, carteras y vestidos: los lujos de Nadine Heredia

Durante su tiempo como primera dama, Nadine Heredia fue objeto de numerosas críticas por su estilo de vida lujoso, especialmente por las compras de artículos de alta gama como vestidos de diseñador, joyas y chocolates Godiva. Estas adquisiciones, que sumaron cerca de $38,000 entre 2013 y 2014, generaron controversia, ya que contrastaban con la imagen de austeridad promovida por el gobierno de su esposo, Ollanta Humala. Las compras fueron realizadas durante viajes oficiales por Europa, América Latina y Estados Unidos, y no con su tarjeta de crédito personal, sino con una Visa Platinum a nombre de Rocío Calderón, amiga de Heredia y asesora legal de la Presidencia, quien explicó que le prestó su tarjeta para realizar algunos encargos. Sin embargo, la Fiscalía de Lavado de Activos detectó depósitos de dinero, incluso de una empresa venezolana, en las cuentas de Calderón y otros miembros del entorno de Heredia, lo que levantó aún más sospechas sobre el origen de estos fondos.

28/07/2014 Perú.- La Justicia de Perú retira la prohibición de salir del país contra la ex primera dama Nadine Heredia. Un tribunal de Perú ha revocado este martes la decisión del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria y ha procedido a retirar la prohibición de salida del país impuesta contra la ex primera dama peruana Nadine Heredia en el marco de un caso por blanqueo de capitales. POLITICA SUDAMÉRICA PERÚ INTERNACIONAL ENRIQUE CASTRO-MENDIVIL / REU

El papel de Nadine Heredia en el caso Odebrecht

La Fiscalía sostiene que, en 2006, Humala habría recibido fondos del gobierno de Hugo Chávez para su primera campaña con el Partido Nacionalista Peruano. Además, se presume que, para la campaña de 2011, tanto Humala como Heredia habrían recibido un total de 3 millones de dólares provenientes de la empresa brasileña Odebrecht, supuestamente por instrucciones del entonces presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Estos fondos, que no fueron registrados ni declarados a la ONPE, habrían sido canalizados ilegalmente al sistema financiero peruano con la colaboración de Heredia. La Fiscalía sostiene que el dinero fue entregado en efectivo y, posteriormente, distribuido a figuras cercanas a la pareja, como Martín Belaunde Lossio, exasesor de campaña, y Ilán Heredia, hermano de Nadine y tesorero del Partido Nacionalista.

Condena de 15 años y pedido de asilo

Finalmente, tras un juicio de más de 16 años, el expresidente Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, fueron condenados a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos. Sin embargo, mientras Humala escuchaba la sentencia en la sala de audiencias, Heredia tomó la decisión de dirigirse a la Embajada de Brasil en Perú para solicitar asilo político. La noticia fue confirmada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, que indicó que Brasil, en aplicación de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, decidió otorgar asilo a Heredia y a su hijo menor, S.M.H.H. Ante esta solicitud, el gobierno de Dina Boluarte otorgó un salvoconducto y las garantías necesarias para su traslado a Brasil, lo que le permitió abandonar el país y eludir la prisión mientras continúa enfrentando las acusaciones en su contra.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí