Semana Santa en pantalla: guía de películas y especiales para el 17 y 18 de abril en la TV peruana

0
9

La Semana Santa es un período crucial para los cristianos, dedicado a la conmemoración de los eventos clave de la pasión, muerte y resurrección de Jesús. En el Perú, estas fechas no solo invitan a la reflexión religiosa, sino también a un descanso para disfrutar de la programación especial que ofrecen los medios de comunicación. Este año, los canales de televisión nacionales han preparado una oferta variada de películas y documentales religiosos para acompañar a los televidentes en estos días de recogimiento espiritual.

A pesar de que los feriados oficiales de la Semana Santa caen en jueves y viernes, los canales de televisión nacionales han ajustado sus horarios solo para el Viernes Santo, ofreciendo una programación acorde con la importancia de las fechas. Los contenidos incluyen desde clásicos del cine religioso hasta documentales que brindan una mirada más profunda sobre la vida de Jesús, dirigidos a toda la familia.

Programación Especial de ATV

En ATV, la programación estará llena de contenido bíblico y educativo. El canal ha preparado una serie de películas y documentales con el objetivo de acercar a los televidentes a los valores y enseñanzas cristianas. Entre las películas destacadas está “El Evangelio según Marcos”, que será transmitida a la medianoche, y “La Vida Pública de Jesús”, que se podrá ver a las 13:30.

Además, ATV también presentará títulos como “Pablo, Apóstol de Cristo” a las 19:00, y “El Salvador”, a las 21:00, ofreciendo a la audiencia una variedad de enfoques sobre la vida de los principales personajes bíblicos. A las 23:00, se podrá disfrutar de “Magdalena”, una mirada a la vida de la mujer que tuvo un papel destacado en los eventos de la pasión de Cristo.

Horario

  • 00:00 – El Evangelio según Marcos
  • 07:00 – La historia de Jesús para niños
  • 08:00 – El Evangelio según Lucas
  • 12:00 – María y José, un relato de fe
  • 13:30 – La vida pública de Jesús
  • 15:45 – Spartacus
  • 19:00 – Pablo, apóstol de Cristo
  • 21:00 – El Salvador 23:00 – Magdalena

‘La vida pública de Jesús’

Latina y su propuesta cinematográfica

Latina ha apostado por una extensa franja de programación religiosa, con películas y documentales que no solo se centran en los eventos de la vida de Jesús, sino que también exploran otros aspectos relevantes de la Biblia. La programación arranca con “Corazón Valiente” en la madrugada, y continúa con “La Historia de Jesús para Niños” a las 06:00. Entre las propuestas más esperadas está “Gladiador”, que se emitirá a las 15:00, una película que, aunque no estrictamente religiosa, es un clásico que hace referencia a la lucha por la justicia y la fe en un contexto histórico similar al de los primeros cristianos.

Latina también presentará “Éxodo: Dioses y Reyes” a las 17:30, una película que narra la historia de Moisés y la liberación del pueblo de Israel. A las 19:50, el canal transmitirá el épico “Los Diez Mandamientos”, uno de los títulos más icónicos del cine bíblico. La programación cerrará con “Jesús a través de los Ojos de una Mujer” a las 23:30, un documental que ofrece una perspectiva femenina sobre los eventos de la vida de Jesús.

Horario

  • 6:00 – La historia de Jesús para niños
  • 7:15 – La vida pública de Jesús
  • 9:30 – Jesús a través de los ojos de una mujer
  • 11:00 – El Rey David
  • 12:50 – La vida pública de Jesús
  • 15:00 – Gladiador
  • 17:30 – Éxodo: Dioses y reyes
  • 19:50 – Los diez mandamientos
  • 23:30 – Jesús a través de los ojos de una mujer

Panamericana TV y su propuesta variada

Panamericana TV también ha preparado una programación religiosa especial para la Semana Santa, con documentales y películas sobre la vida de Jesús. Entre los títulos más destacados está “Los Milagros de Jesús” a las 05:00 y “Jesús de Nazaret” a las 07:20, dos producciones que han sido muy bien recibidas por los televidentes. A las 13:50, se podrá ver “Barrabás”, una película que explora el personaje que, según la tradición bíblica, fue liberado en lugar de Jesús.

El canal también emitirá “La Vida Pública de Jesús” a las 17:00, proporcionando una mirada profunda a los momentos clave de la vida de Jesús, y cerrará su programación con “Los Milagros de Jesús” nuevamente a las 23:53.

Horario

  • 00:00 – La Nana
  • 00:30 – GeoHerbal
  • 05:00 – Los Milagros de Jesús
  • 07:20 – Jesús de Nazaret
  • 13:50 – Barrabás
  • 17:00 – Cine: La vida pública de Jesús
  • 19:25 – El Rey TUT
  • 23:50 – Interprograma
  • 23:53 – Los Milagros de Jesús

Jesús de Nazaret, es una de las emblemáticas películas de Semana Santa.

América TV y su programación especial

América Televisión ha preparado una programación especial para conmemorar la Semana Santa, dejando de lado sus programas habituales el viernes 18 de abril. Desde las primeras horas del día, el canal ofrecerá una serie de películas y documentales relacionados con los eventos bíblicos y la vida de Jesús.

La jornada arrancará con “¡Él ha resucitado!” a las 05:16, seguido por La historia de Jesús para los niños a las 06:00. Entre las películas destacadas están “Milagros del Cielo” a las 09:10 y “Los hijos de Dios” a las 11:20. Además, se podrá disfrutar de “Noé” a las 16:00, y una selección de documentales sobre la Biblia, como “La Biblia: Los orígenes” a las 18:20. La programación continuará hasta la medianoche con una serie de títulos que ofrecerán una mirada profunda a los relatos sagrados y su significado.

Horario

  • 05:16 – ¡Él ha resucitado!
  • 06:00 – La historia de Jesús para los niños
  • 07:00 – La vida pública de Jesús
  • 09:10 – Milagros del Cielo
  • 11:20 – Los hijos de Dios
  • 13:40 – La Vida Pública de Jesús
  • 16:00 – Noé
  • 18:20 – La Biblia: Los orígenes / El Éxodo
  • 19:30 – La Biblia: La Tierra prometida / David y Goliat
  • 21:20 – La Biblia
  • 22:45 – La Biblia: La misión Sagrada
  • 00:20 – La Biblia: La Pasión de Cristo

Hijo de Dios.

Con películas y documentales que destacan la vida de Jesús, los milagros y las enseñanzas bíblicas, los televidentes tendrán la oportunidad de acercarse a los mensajes fundamentales de la fe cristiana en una fecha tan significativa. Esta es una excelente ocasión para disfrutar de producciones cinematográficas que, además de entretener, fomentan los valores de amor, perdón y esperanza.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí