Un joven extranjero aseguró que los mexicanos no valoran lo que tienen luego de recorrer por primera vez la Ciudad de México tras estar fuera del país desde hace más de veinte años.
A través de TikTok, Artemio compartió un video en el que aseguró que la capital de México es una de las ciudades más bonitas que hay en el mundo, ya que ha conocido más de 20 naciones y ha podido comparar los atractivos de cada una de ellas.
“Los mexicanos no valoran lo que tienen y eso me explota la cabeza”, comentó.
Luego de haber conocido 39 países, el joven ruso aseguró que la Ciudad de México es un sitio hermoso debido a que se puede encontrar cualquier cosa para disfrutar de ella.
“Acá hay de todo: parques, zonas para pasear, ciclovías, es seguro si obedeces las normas básicas, tienes comida riquísima, la gente siempre te ayuda y te sonríe, música, vibra, buenísimo clima”, aseguró.
Al ser primavera, la ciudad adquiere una tonalidad morada debido a la presencia de los árboles de jacaranda, por lo que el extranjero aseguró que es otra de las maravillas de la capital.
Artemio es un joven ruso que nació en México, sin embargo, tuvo que mudarse al extranjero en varias ocasiones y no había podido conseguir su pasaporte ni regresar al país hasta este año.
Durante su estadía, el joven ha podido redescubrir diversas zonas de la capital en las que paseaba cuando era un niño y experimentar la Ciudad de México como es en la actualidad.
“Por favor, valoremos nuestra capital y nuestro país porque se los juro, es impresionante”.
Diferencias culturales entre México y Rusia
México y Rusia presentan marcadas diferencias culturales basadas en su historia, tradiciones y contextos sociopolíticos. En cuanto a la familia, en ambos países esta es un pilar importante, pero en México se destaca una estructura más cercana y unida, donde la familia extendida juega un rol clave y las reuniones son frecuentes. En Rusia, si bien la familia también es valorada, las relaciones tienden a ser más formales y con menor énfasis en los encuentros regulares.
En cuanto al clima, México está influenciado por su ubicación tropical y variedad geográfica, lo que favorece una cultura de vida al aire libre y celebraciones constantes. Rusia, en cambio, posee inviernos largos y severos que han moldeado costumbres más enfocadas en interiores y actividades relacionadas con el frío.
En la gastronomía, México es reconocido por el uso de especias, maíz, chiles y sabores intensos. En Rusia, los platos tienden a ser más simples, basados en papas, pan negro y sopas como el borscht, reflejando el clima y la historia agrícola.
Socialmente, México es conocido por su calidez y expresión emocional, mientras que en Rusia las interacciones iniciales pueden parecer más reservadas, dadas las normas de cortesía en su cultura.