Una nutricionista comparte tres ideas de desayunos ricos y saludables: “Lo importante es que sea completo, tanto en cantidad como en calidad”

0
6

Una nutricionista comparte tres ideas de desayunos ricos y saludables (Imagen ilustrativa Infobae)

A día de hoy, la nutrición se ha convertido en un tema central debido a los cambios en los hábitos alimentarios, la globalización y el acceso a productos procesados. La sociedad enfrenta desafíos como el aumento de enfermedades relacionadas con la alimentación, como la obesidad y la diabetes, mientras se promocionan dietas contradictorias y tendencias que no siempre están respaldadas por evidencia científica.

Además, la creciente demanda de alimentos rápidos y la influencia de la industria alimentaria generan dudas sobre la calidad de lo que consumimos. En este contexto, muchos ideales de desayuno son protagonizados por productos ultraprocesados, como galletas, cereales y mermeladas azucaradas. Ante esta situación, muchas personas recurren a expertos en nutrición para encontrar alternativas más saludables. Paula Durán, dietista nutricionista de Vithas Hospitales, ofrece opciones equilibradas y nutritivas, promoviendo un enfoque más consciente hacia la alimentación.

Una chica desayunando cereales (Freepik)

Tres ideas de desayuno rico y saludable

“¿No sabes qué desayunar por la mañana, que sea rico, saludable y que nos aporte energía?”, pregunta Clara. Así, pese a la falta de certezas de sus seguidores, señala que “lo importante es que sea completo, tanto en cantidad como en calidad. Tras esto, ofrece tres ideas concretas de desayuno:

  1. Tostada de pan integral con huevos revueltos: La tostada de pan integral con huevos revueltos es una opción nutritiva que aporta proteínas, fibra y carbohidratos complejos. Una tostada de pan integral (30 g) con un huevo revuelto proporciona aproximadamente 200 calorías, 10 g de proteína, 12 g de carbohidratos y 12 g de grasa saludable. Para prepararla, tuesta una rebanada de pan integral. Mientras tanto, bate un huevo con una pizca de sal y pimienta, cocina en una sartén con aceite de oliva hasta que esté esponjoso, y colócalo sobre la tostada.
  2. Kéfir con fruta y copos de maíz sin azúcar: El kéfir con fruta y copos de maíz sin azúcar es una opción saludable y refrescante. Una porción de 200 ml de kéfir con 50 g de fruta (como fresas) y 30 g de copos de maíz aporta aproximadamente 150-180 calorías, 8 g de proteína, 25 g de carbohidratos y 4 g de grasa. Para prepararlo, vierte el kéfir en un bol, añade la fruta troceada y espolvorea los copos de maíz sin azúcar por encima. Remueve y disfruta.
  3. Tostada con aguacate: La tostada con aguacate es una opción rica en grasas saludables y fibra. Una tostada de pan integral (30 g) con medio aguacate (100 g) aporta aproximadamente 250-280 calorías, 5 gramos de proteína, 22 gramos de grasa saludable (principalmente monoinsaturada) y 15 gramos de carbohidratos. Para prepararla, tuesta una rebanada de pan integral, aplasta el aguacate con un tenedor y unta sobre la tostada. Puedes añadir sal, pimienta y un chorrito de limón al gusto.

(Puedes ver la publicación completa en este enlace https://www.tiktok.com/@vithas_hospitales/video/7485099675419200790?_r=1&_t=ZN-8vY5QzUrI98)

Qué debes evitar comer en el desayuno

El desayuno es clave para comenzar el día, pero ciertos alimentos deben evitarse. Según la Fundación Española de la Nutrición, los productos ultraprocesados, como bollería industrial, contienen altas cantidades de azúcares y grasas trans, lo que incrementa el riesgo de obesidad y problemas cardiovasculares. Además, consumir embutidos con alto contenido de sodio puede favorecer la hipertensión. También se recomienda limitar cereales azucarados, que causan picos de glucosa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí